HUMORALIA
4a BIENAL  INTERNACIONAL DE HUMOR GRÁFICO HUMORÀLIA  2005
ACTIVIDADES
EXPOSICIONES
PAÍS INVITADO:  JAPÓN
CCCT de la  Universidad de Lleida. Campus Cappont
Del 22 de septiembre al 22 de  octubre
Inauguración:  22 de septiembre, a las 20 h
En esta edición el país invitado  es Japón, un país lejano conocido por su cultura y por sus dibujos de cómic,  manga. Humoràlia, pero, se quiere centrar en otro tipo de dibujo: el de humor gráfico. ¿Sobre qué tratan los autores nipones que publican en la prensa? ¿De que se ríen? Parte de estas respuestas las encontraremos en esta exposición que reúne la obra de 11 humoristas gráficos japoneses. 
HUMOR DEL  NORTE
Claustro de la Biblioteca  Pública
Del 23 de  septiembre al 22 de octubre
Inauguración:  23 de septiembre, a las 20 h
De la mano del Colegio de Periodistas de Cataluña nos adentramos en la obra de 15 dibujantes vascos que nos explican de primera mano, mediante sus creaciones, como conviven los autores de este territorio en un ambiente de constante polémica política. La exposición reúne por primera vez todos los autores de humor gráfico de la prensa de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
HOMENAJE: JOAN  OLIVA 
Oficina de  Turismo del Ayuntamiento de Organyà
Del 3 al 15 de  septiembre
Edificio de la Diputación de Lleida  
Del 20 de  septiembre al 14 de octubre
Inauguración:  20 de septiembre, a las 20 h
Humoràlia quiere hacer un  homenaje póstumo a un autor de estas tierras, Joan Oliva, que nació en Organyà el 1916, y que, cuando era pequeño, como muchos otros ciudadanos, tuvo que emigrar a Argentina. En el país latinoamericano triunfó como dibujante, dejando una huella muy importante en los dibujantes argentinos. De hecho, fue el primero que hizo dibujos animados en el país y, aparte de dedicarse también al humor gráfico y la caricatura, creó una escuela de dibujo de donde salieron algunas generaciones de los mejores dibujantes del Río de la Plata.
IDÍGORAS &  PACHI, HUMOR REAL 
Sala del Café  Teatro del ‘Escorxador’
Del 23 de  septiembre al 22 de octubre
Inauguración: 23 de septiembre, a las  21 h
Humoràlia 2005 se viste de gala para anunciar con pompa y solemnidad la inauguración de esta magna y excelentísima exposición retrospectiva sobre la familia real española vista por los ilustrísimos Idígoras y Pachi (autores malagueños preocupados por la vida social de la noble familia). Los andaluces son los creadores de la serie publicada en El  Jueves ‘Pascual, mayordomo real', en la que tratan con humor el tema de la regia familia. Para esta ocasión, no descartamos la visita sorpresa de algún miembro de la familia, venido expresamente de Madrid para dar fe de esta exposición. Se ruega asistir con vestidos adecuados para la ocasión.
RETROSPECTIVA:  HORACIO ALTUNA
Sala de  exposiciones de la Cámara de Comercio
Del 23 de septiembre al 22 de  octubre
Inauguración:  23 de septiembre, a las 12 h
Humoràlia se adentra dentro del mundo del cómic para conocer la obra de un autor que hace muchos años que reside en Sitges, Horacio Altuna, que es muy admirado por su obra y por su carácter como dibujante gracias al éxito de sus obras publicadas. Desde hace varios años publica una tira diaria en El Periódico de  Catalunya con el título de ‘Familia Tipo'.  Tiene diversos álbumes publicados en España, y estuvo 15 años colaborando con  Playboy. Es uno de los autores de  mayor prestigio mundial y el único que ha ganado dos veces el Yellow Kid. El 2004 obtuvo el Gran  Premio del Salón del Cómic de Barcelona. 
HUMOR DE  ARQUITECTO 
Sala de  exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de  Cataluña
Del 21 de  septiembre al 22 de octubre
Inauguración: 21 de septiembre, a las  19 h
¿Habéis llegado nunca en pensar como puede ser de divertido el mundo de los arquitectos y de la construcción? Una oportunidad única para ver una exposición colectiva internacional con la obra de 33 arquitectos de diversos países, que compaginan su trabajo con el chiste diario en la prensa de su ciudad, entre los cuales contamos con uno de los más conocidos por el público, Peridis, de El  País.
CÓMIC SE  ESCRIBE CON C DE CULTURA
SSTT Cultura,  Generalitat de Catalunya
Del 13 de  septiembre al 7 de octubre
Con Cómic se escribe con C de Cultura queremos hacer una aportación creativa a la vertiente cultural de nuestros cómics, que generan a su alrededor una industria y un cuerpo artístico de los más importantes de toda Europa, y reivindicar la verdadera calidad de los cómics como medio de comunicación y sus raíces sociales y culturales. Por eso, presentamos las tiras de las personas ganadoras y finalistas del 5º Concurso de Tiras Cómicas que convoca el Departamento de Cultura de la Generalitat, desde los Servicios Territoriales de Barcelona.
POSTALES  HUMORÍSTICAS
Sala Garcia Sarramona del Círculo de  Bellas Artes
Del 20 al 30 de septiembre  
Inauguración:  20 de septiembre, a las 12 h
Por primera vez en la ciudad, con la colaboración del Círculo de Bellas Artes de Lleida, se expondrá parte de la colección particular de postales humorísticas de principios de siglo XX de Ramon Farré, uno de los más reconocidos coleccionistas europeos, tanto por la cantidad como a la calidad de ilustraciones de que dispone. La muestra ofrecerá una selección de unas 150 estampas prestando especial atención a los dibujantes catalanes del periodo que va desde 1912 a 1930. Una colección tan curiosa como divertida.
VIÑETAS POR LA  PAZ
Sala de  exposiciones del Colegio de Abogados de  Lleida
Del 10 de  octubre al 5 de noviembre
Inauguración:  10 de octubre, a las 20 h
El objetivo es dar a conocer una selección de viñetas de prensa sobre el tema del terrorismo que muestre tan ampliamente como sea posible, pero de manera sencilla, los diferentes aspectos que rodean el escenario del problema etarra. La exposición va destinada a ofrecer un mensaje ¾“La existencia de un problema para la resolución del que toda aportación  es válida”¾, y a sensibilizar a la opinión pública. 
Las fuentes que nos han surtido del material necesario han sido tres medios estatales y cuatro del País Vasco y Navarra, a partir de los que hemos estructurado una exposición con unas 200 obras, en las que hemos evitado referencias a atentados concretos y a aspectos morbosos y sangrientos.
OTRAS  ACTIVIDADES
REPRESENTACIÓN  DE TONI ALBÀ, AUDIÈNCIA I-REAL
Teatro del  ‘Escorxador’, 22 y 23 de septiembre,  22.00h
Imaginemos un estado moderno donde el jefe de estado es un monarca que un día tiene que presidir un acto oficial, una AUDIENCIA (IRREAL, en nuestro caso), ante un público integrado por toda la prensa nacional e internacional. Este personaje hace una insólita rueda de prensa donde el público-prensa puede preguntar todo cuanto quieren saber los millones de mentes inocentes que leen y miran la TV para “devorar” un mundo que los fascina...
Toni Albà  se forma a la escuela El Timbal, en el Instituto de Teatro de Barcelona y,  finalmente, en la École Internacionale de Théâtre Jacques  Lecoq de París, y ha participado en numerosos espectáculos como actor, director, autor o productor. Es conocido por sus intervenciones televisivas.
PRESENTACIÓN  DEL LIBRO POLÍTICAMENTE INCORRECTO
Café del  Teatro, 24 de septiembre, 22.15 h
Alfonso López recoge en este libro una serie de imágenes y textos irónicos sobre los primeros años del siglo XXI, publicados hasta ahora en Internet o en revistas de difusión reducida. Su intención es, según sus palabras, reflejar un periodo caracterizado por “la crisis general de los pensamientos utópicos de siglos anteriores”. El concepto de “políticamente correcto”, instalado ya en nuestro vocabulario habitual, esconde un nuevo tipo de censura. El autor del libro tiene claro que es preciso ser políticamente incorrecto y así, mediante dibujos impactantes y textos contundentes, intenta despertar nuestro espíritu crítico y conducirnos a la reflexión.
VIDEOCONFERENCIA  CON AUTORES DE DIFERENTES PAÍSES
Café del  Teatro, 24 de septiembre, 23.00 h
Se trata de un encuentro virtual de autores y responsables de otros festivales de humor gráfico que, por aquello de las ventajas del siglo XXI y del avance de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, podrán interconectarse desde diversos lugares del mundo mediante una pantalla gigante. Los humoristas que intervendrán en esta actividad hablarán sobre el papel del humor en los medios de comunicación escritos, las características de este trabajo, el sentido del humor de los directores y propietarios de los diarios... 
TALLER: LA  TABLETA GRÁFICA Y LA ILUSTRACIÓN 
Obra Social de  Ibercaja, 27 de septiembre, de 10.00 a 13.00  h
En este taller, Jesús Zulet nos propone conocer el trabajo de ilustración en el  ordenador mediante la tableta gráfica. Zulet es profesor honorífico del Humor por la Universidad de Alcalá de Henares, y un reconocido humorista gráfico que desde 1990 hace caricaturas y el dibujo editorial de las publicaciones del Grupo Correo Prensa Española que se difunden en los diarios El Correo de  Bilbao, Diario Vasco de San  Sebastián, Diario Montañés de  Cantabria, Sur de Málaga,  Ideal de Granada, Norte de Castilla de Valladolid, La Verdad de Murcia y El Comercio de  Asturias.
CONFERENCIA DE MANUEL BARRERO:  PLANTEAMIENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN SOBRE HUMOR GRÁFICO  
Obra Social de  Ibercaja, 27 de septiembre, 18.30  h
Director de la revista  electrónica www.tebeosfera.com desde diciembre de 2001, Barrero es uno de los más reconocidos investigadores del mundo del humor. Su búsqueda se centra en la prensa satírica y es autor, entre otros, de Viñetas bárbaras. Primeros  apuntes para una historia cronológica de los cómics de  fantasía heroica (La Factoría de Ideas, Madrid, 2001), y coautor de  otros títulos como 101 cómics para recordar (El Boletín, Barcelona,  1997). Ha publicado, además, multitud de ensayos y artículos en prestigiosas  revistas como Internacional Journal of Comic, Criminoticias, Erebus, Yellow Kid, U, el hijo de Urich, El  Tebeo Veloz, Dolmen,  La Comictiva, Sword y Black & White.
PREMIO  HUMORÀLIUS D’OR
Obra Social de  Ibercaja, 27 de septiembre, 19.30  h
Este año Humoràlia se vuelve a  vestir de gala para entregar el premio Humoràlius d’Or en reconocimiento a la tarea de aquellas personas que más han destacado por difundir el humor gráfico en publicaciones. Este año por decisión popular este premio recae en Manuel Barrero, leonés establecido en Sevilla, investigador e historiador del humor gráfico español e internacional, creador también de Tebeosfera,  una de las publicaciones digitales más importantes en  castellano.
HUMOR  ANIMADO
Funatic, 13 de  octubre, 20.00 h
En esta conocida sala cinematográfica de la ciudad se llevará a cabo la proyección de un corto de dibujos animados de Fernando Krahn, de unos veinte minutos, después de la cual habrá un coloquio moderado por Juan Ferrer, director de la Muestra de Cine Latinoamericano de Lleida. Este humorista e ilustrador chileno instalado en Sitges desde principios de los 70, que ha publicado en algunas de los más importantes revistas del mundo (Esquire, The New Yorker, Atlantic Monthly, Nebelspalter,  Die Zeit y Stern, entre  otras), actualmente dibuja una viñeta de su serie “Cave Krahnium” en La  Vanguardia, y publica su célebre página “Dramagrama” en El Magazine del mismo rotativo. Diversos libros  recogen sus viñetas e historietas.
HUMOREIX
Eje comercial  de Lleida, 14 y 15 de octubre
Como cada año vuelve una nueva edición de HUMOREIX, la quinta, por las calles principales del Eje comercial de Lleida. Durante un fin de semana 25 caricaturistas de reconocido prestigio venidos desde diferentes puntos de la geografía catalana, llevan a término, con el apoyo de la Asociación de Comerciantes, caricaturas a los peatones de las calles Sant Antoni, Mayor, Carme y Magdalena. Niños, abuelos, comerciantes..., todo el mundo que quiera podrá gozar de una oportunidad para verse diferente a partir de una caricatura.
PRESENTACIÓN  DEL LIBRO L’HUMOR GRÀFIC A LA PREMSA DE  LLEIDA (1883-1975) 
Café del  Teatro, 20 de octubre, 20.00 h
Después de mucho tiempo trabajando en la recopilación de información sobre la historia de la prensa satírica en nuestras tierras por parte de un equipo de jóvenes historiadores de la Universidad de Lleida coordinados por Joan Sagués, se presentará el libro que explica como se ha desarrollado en Lleida esta modalidad artística y que abraza el periodo que va desde finales del siglo XIX hasta la Transición. Se trata de un primer volumen que se completará con un segundo volumen que incluirá las creaciones llevadas a cabo desde la Transición hasta nuestros días. El acto servirá para homenajear públicamente a todos los autores leridanos de este género. 
II CONCURSO  LITERARIO DE HUMOR NEGRO
Cementerio  Municipal de Lleida, 2 de noviembre, 12.00 h 
Humoràlia, junto con la Universidad de Lleida y con el apoyo de otras entidades colaboradoras, organiza por segunda vez este original concurso que constituyó un éxito de participación en la primera edición. El certamen, que está abierto a todo el mundo, es de temática libre, a pesar de que sólo se aceptan los relatos que contengan humor negro. Pueden ser escritos en lengua catalana o castellana y los premios, incluida una lápida conmemorativa, se entregan en el Cementerio Municipal de Lleida el día de los Fieles Difuntos.
PRESENTACIÓN  DEL LIBRO LÁPIDAS  NEGRAS
Se trata de un volumen de 150 páginas que incluye los textos de los dos ganadores y de los dos finalistas del I Concurso Literario de Humor Negro que se llevó a cabo el 2003 en el marco de la 3a Bienal Internacional de Humor Gráfico de Lleida (2003). Los relatos incluidos en la publicación son El  antropófago sentimental, de José Luís  Castro Lombilla, Las aventuras del beato  Andrés, de Damián Torrijos, En  paz descanso, de Viñas Alfonso, y Psicofonia per a principiants, de Jordi  Pijoan.
1r CONCURSO DE  HUMOR GRÁFICO PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN  SECUNDARIA
Librería  Lleida Comics 
Humoràlia convoca el I Concurso de Humor Gráfico dirigido al alumnado de la ESO, del bachillerato y de los ciclos formativos de grado medio de la comarca del Segrià, con el fin de fomentar la creatividad y el espíritu crítico de estos jóvenes ante cualquier aspecto que les pueda preocupar. El certamen pretende, pues, tratar en clave de humor la visión de nuestros jóvenes ante los temas de la crónica social actual y también los de naturaleza más personal. Los trabajos ganadores se expondrán a la librería especializada Lleida Comics.
RÉCORD  GUINNESS: LA TIRA CÓMICA MÁS LARGA DEL  MUNDO
Canalización  del río Segre, abril  2006
Desde Humoràlia queremos que la  ciudad de Lleida obtenga uno de los galardones más conocidos internacionalmente:  el récord Guinness. En este caso, con la ayuda de los estudiantes de la Escuela Municipal de Bellas Artes y de las ramas del bachillerato artístico del colegio Episcopal y del IES Màrius Torres que previamente habrán participado en un concurso de maquetas, queremos realizar la tira cómica más larga del mundo en una de las orillas del Segre, mediante la creación de una tira de 300 metros de largo que se pueda ver desde todos los puntos de la canalización. La convocatoria del concurso se hará en octubre, y el récord se intentará conseguir en abril de 2006.
» Post a Comment